miércoles, 1 de febrero de 2012

[Noticias Mexicanas] MundoNarco.Com

MundoNarco.Com


Video: Los Zetas se convierte en la principal banda narcotraficante de México

Posted: 01 Feb 2012 04:14 PM PST

Video: Los Zetas se convierte en la principal banda narcotraficante de México

Detienen a operador de La Familia en Edomex

Posted: 01 Feb 2012 03:50 PM PST

MORELIA, Mich., 1 de febrero de 2012.- La Procuraduría General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a Armando Nieto Silvestre, identificado como El Pol, presunto integrante de La Familia Michoacana, según una nota de El Universal.

En conferencia de prensa conjunta, el procurador mexiquense Alfredo Castillo Cervantes y el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré, dieron a conocer detalles de esta detención.

Castillo Cervantes informó que El Pol está identificado como el principal operador de la venta de drogas para la organización criminal de "La Familia" en el municipio de Chimalhuacán, quien asumiría el control en la zona oriente del corredor Chimalhuacán-Chalco, tras las detenciones que han realizado las autoridades en últimas fechas.

Las primeras investigaciones establecen que El Pol es responsable del homicidio de dos policías municipales, ocurridoel pasado 25 de abril de 2010.

A los detenidos se les decomisaron tres armas de fuego y varios cartuches útiles, en la colonia Villas de San Lorenzo en el municipio de Chimalhuacán, durante un operativo conjunto entre la PGJEM y laSecretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El Narco, interesado en comicios del 2012

Posted: 01 Feb 2012 03:49 PM PST

El narcotráfico ya está metido en el proceso electoral 2012, pues los líderes criminales tienen un gran interés en saber quién va a gobernar desde un municipio hasta la Presidencia de la República.

Así lo consideró el periodista Jorge Fernández Menéndez, autor de obras como Narcotráfico y Poder, quien indicó que quien piense que al narco no le interesa la política, no sabe o no entienden la naturaleza del proceso que se está viviendo.

"Pensar que el crimen y que el narco no se meten en las elecciones o que no les interesa la política, es no entender el proceso que estamos enfrentando. Por supuesto que le interesa, que les importa, no le es indiferente quien gobierna desde el municipio hasta el gobierno federal", dijo.

El comunicador fue entrevistado después de ofrecer la conferencia "Seguridad y Elecciones 2012" en un conocido hotel de Boca del Río, durante el cual fue cuestionado por los asistentes sobre su opinión en torno al narcotráfico y las elecciones.

Las del 2012, dijo, serán las elecciones del derroche de dinero sucio.

"Estas elecciones ya las vivimos en 2009, donde habrá mucho dinero por debajo del agua y me parece que los que tienen mucho recurso para eso es el crimen organizado, más allá del narco", indicó al establecer que la delincuencia no se infiltrará en el proceso, sino que "ya se ha infiltrado desde hace mucho tiempo".

Por otro lado, desestimó que de ganar la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador o Enrique Peña Nieto vayan a dejar de lado el tema de la lucha a la delincuencia y la estrategia implementada desde Estados Unidos, pues es una demanda "social, nacional e internacional", y en cada una de sus declaraciones, ambos han admitido que la seguirán con cambios mínimos.

Reportan 4 personas ejecutadas en Acapulco

Posted: 01 Feb 2012 03:48 PM PST

Acapulco.- Cuatro personas ejecutadas y una lesionada es el saldo de dos hechos de violencia en este destino turístico, informaron autoridades de seguridad.

El primer hecho fue registrado a las 10:15 horas cuando vecinos de la Calle 13, en la Colonia Juan R. Escudero, reportaron disparos.

En el interior de un taller mecánico fue encontrado sin vida Jesús Tacuba de León, de 40 años de edad, mientras el cuerpo Hermelindo Tacuba de León, de 38, quedó tirado en la calle; ambos presentaban impactos de bala.

Otro hombre más, al parecer también hermano de los occisos, fue encontrado herido.

De acuerdo a reportes ministeriales, en la zona fueron recogidos varios casquillos percutidos calibre .223 y dos de 9 milímetros.

Asimismo, por la tarde, otros dos hombres fueron ejecutados cerca de un taller mecánico en la Calle Langosta, Colonia 6 de Enero, por la Avenida Ruiz Cortinez.

Decomisa Ejército más de nueve kilos de opio en Nayarit

Posted: 01 Feb 2012 03:46 PM PST

Ciudad de México.- Elementos del Ejército mexicano decomisaron nueve kilos 800 gramos de goma de opio en el municipio de El Nayar, Nayarit, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en un comunicado.

En el marco de la Estrategia integral del Estado mexicano en contra del narcotráfico y la delincuencia organizada, dentro de la "Operación Nayarit 2012", también fueron asegurados un cargador, 69 cartuchos de diferentes calibres y cinco armas largas, que se encontraban en un vehículo abandonado.

El operativo se implementó en coordinación con autoridades civiles en el poblado de Santa Cruz de Guaibel, indicó la Sedena. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

En la Colonia Jardines de la Cruz fue localizado un hombre ejecutado

Posted: 01 Feb 2012 03:41 PM PST

TONALÁ, JALISCO (01/FEB/2012).- Con el rostro cubierto de cinta canela fue encontrado el cuerpo de un hombre ejecutado, dentro de una finca en construcción ubicada en la Colonia Jardines de la Cruz, en el municipio de Tonalá.

La víctima de aproximadamente 35 años de edad, fue localizada cuando un niño jugaba con una resortera a matar pájaros y se introdujo a la finca ubicada en la calle Cruz del Zapote y Cruz del Oriente y vio al hombre muerto; además estaba amarrado de la manos.

El desconocido estaba tirado boca abajo y le apreciaban manchas de sangre en la cabeza; él vestía un pantalón azul y una playera verde, se encontró también una chamarra, Elementos de la Dirección de Seguridad Pública tonalteca acudieron a resguardar la zona para evitar la posible alteración de algún indicio.

Agentes investigadores de la Procuraduría estatal acudieron a la zona del hallazgo para realizar las primeras investigaciones del caso, y por su parte personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses levantaron el cuerpo del hombre que fue llevado a la morgue de la Zona Metropolitana de Guadalajara en espera que sea identificado

Ejecutan a hombre a balazos en el centro de Monterrey

Posted: 01 Feb 2012 03:37 PM PST

Monterrey • Con varios impactos de bala un hombre fue asesinado en calles del primer cuadro de la ciudad de Monterrey.

Cerca de las 3:30 horas un reporte alertó sobre la presencia de una persona herida por arma de fuego en el cruce de Ruperto Martínez y Miguel Nieto.

Paramédicos de la Cruz Verde se dirigieron al lugar para auxiliar al hombre, pero lamentablemente ya no presentaba signos vitales

Cerca del cuerpo, los sicarios pintaron sobre una barda un mensaje alusivo a un grupo de la delincuencia organizada, La zona fue resguardada por elementos de la Policía Regia y ministeriales.

Mientras tanto el personal de servicios periciales arribó al lugar para recavar las evidencias e iniciar con las investigaciones.

El cadáver fue trasladado por el Servicio Médico Forense al Hospital Universitario como "No nombre".

Dos enfrentamientos en Acapulco dejan cinco muertos

Posted: 01 Feb 2012 03:33 PM PST

ACAPULCO, 1 de febrero.- Enfrentamientos en dos puntos diferentes de este puerto dejaron un saldo de cinco muertos y cuatro heridos, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.

Se indicó que anoche se suscitó un enfrentamiento en la colonia Ampliación Pacífico, ubicada en la parte alta del poblado de Llano Largo, cuando sujetos armados atacaron a policías federales que realizaban rondines de rutinas.

En el enfrentamiento, tres presuntos delincuentes murieron, sólo uno fue identificado como José Guadalupe Zurita Salinas, a quien apodaban 'El Lupillo', mientras que los otros dos se calcula que tenían entre 20 y 25 años de edad; todos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para ser reclamados por sus familiares.

Dos de los heridos fueron llevados a un nosocomio a recibir atención médica, mientras tanto se intensificaron los recorridos por la Armada de México y el Ejército, acompañados por policías estatales.

El otro hecho se registró cerca de la medianoche cuando sujetos armados dispararon a dos taxistas que se encontraban platicando sobre la banqueta en la colonia La Quebradora. En el lugar quedaron los cuerpos de ambas personas y dos más heridas.

Más de7 mil militares vigilan Guerrero como parte de operativo

Posted: 01 Feb 2012 03:30 PM PST

ACAPULCO, Gro. 1 de febrero.- Más de siete mil elementos del Ejército mexicano patrullan el estado de Guerrero, declaró el comandante de la Novena Región Militar, Guillermo Moreno Serrano.

En entrevista dijo que mil 40 hombres brindan seguridad a la ciudadanía en el puerto, a fin de proteger a la sociedad como lo instruyó el Ejecutivo Federal, Felipe Calderón Hinojosa.

Ante la petición de los docentes de la región Acapulco-Coyuca de Benítez para que el Ejército y la Marina sean parte del Operativo Guerrero Seguro, dijo que no han dejado de darle seguridad a la sociedad y que será decisión única del presidente de la República, si forman parte del Operativo Guerrero Seguro.

Agradeció a la sociedad mexicana por la confianza y credibilidad que tienen al Ejército y aseguró que siempre estarán al servicio de ella.

Hallan dos osamentas en Durango

Posted: 01 Feb 2012 03:28 PM PST

MÉXICO, D.F.- La Fiscalía General del Estado informó sobre el hallazgo de dos osamentas en el ejido San Luis del Alto en el municipio de Lerdo, estas tienen presentando un cronotanato de muerte de uno a dos años, aproximadamente.

Se refirió que las osamentas fueron trasladadas a las Instalaciones del Servicio Médico Forense para su estudio antropológico correspondiente y resolver las cuales de la muerte.

Indicó que a una de las osamentas se le apreció una herida producida por proyectil disparado por arma de fuego en la región temporal lado izquierdo, estima que esta persona tenía entre 35 a 40 años de edad, La segunda osamenta presenta un cronotanato de 6 meses a 1 año de haber fallecido, de 25 a 30 años de edad aproximadamente, ignorándose la causa de su muerte ya que no se le aprecian heridas por arma de fuego.

Las autoridades se encuentran en la investigación para identificar los cuerpos así como a los responsables de los homicidios.

El narco, la única economía viva en la sierra Tarahumara

Posted: 01 Feb 2012 03:24 PM PST

Chihuahua, Chih. "El narcotráfico es la única economía viva que queda en la sierra Tarahumara, y los indígenas no pueden vivir de sus artesanías, porque los turistas ya no llegan a esa región por miedo".

Afirmó Rosalba Loya García, representante de comunidades rarámuris, durante el acto en el que el gobernador César Duarte presentó el programa Chihuahua con Vida, con el cual se pretende combatir la hambruna en las etnias.

Ante funcionarios estatales y representantes de 33 organizaciones filantrópicas que han enviado apoyos alimentarios a poblaciones de la tarahumara, Loya García advirtió que los indígenas no aceptarán que les quieran cambiar despensas por votos, con miras a las elecciones federales de julio próximo.

"Está bien que te ocupes de las carencias, gobernador César Duarte. El sufrimiento no debió llegar a tanto. Está bien que traigas apoyos para comer y pasar el frío; que busques las buenas conciencias de los poderosos, pero te decimos que por la ayuda no quieran algo más que agradecimientos y tampoco queremos que los empleados del gobierno se queden con lo que no es para ellos", le advirtió Loya García al mandatario.

La representante de los rarámuris pidió también que en la sierra Tarahumara se creen fuentes de trabajo para los integrantes de los grupos indígenas a fin de que tengan posibilidades de procurar el sustento de sus familias.

"No esperamos que el gobierno venga otra vez a darnos comida y cobijo, sino apoyos para que por nosotros mismos podamos vivir del trabajo de nuestras manos. No queremos que piensen que el rarámuri, el pima, el tepehuán o el guarojío sólo sabe estirar la mano. Queremos trabajar", aclaró Loya García.

Durante la presentación del programa Chihuahua con Vida, el gobernador Duarte relanzó el programa de apoyo alimentario emergente para la serranía y comunidades de otras regiones del estado afectadas por la sequía.

El mandatario priísta planteó que la ayuda tendrá que extenderse todo el año en caso de que en la próxima temporada de lluvias no haya suficientes precipitaciones para asegurar el ciclo de siembra y reabastecimiento de las fuentes naturales de agua.

La estrategia gubernamental incluye acciones de mediano y largo plazos para fomentar la creación de fuentes de trabajo en la sierra con el otorgamiento de microcréditos, apertura de caminos, inversiones en minería, ampliación de la infraestructura de salud y cobertura de la asistencia médica, entre otras.

En tanto, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) continuó la operación emergente de entrega de ayuda humanitaria en 107 centros de acopio, desde los cuales distribuirá a la semana 36 mil paquetes alimentarios a población predominantemente indígena de 3 mil localidades, de 15 municipios, en la sierra Tarahumara, afectados por la severa sequía que enfrenta el estado de Chihuahua.

La acción intenta cubrir todas las comunidades donde vive la población indígena más vulnerable, para lo cual se trabaja desde 107 centros operados por la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), informó el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra.

Asimismo, para apoyar a las familias vulnerables que viven fuera del alcance de los albergues, la dependencia informó en un comunicado de prensa que diseñó una segunda etapa dentro del calendario de pagos del programa Oportunidades, del 23 de enero al 28 de febrero, para entregar 10 mil paquetes alimentarios semanales los designadas por los Comités Comunitarios de Transparencia.

Esta etapa se efectúa en los más de 150 puntos de apoyo para el pago del programa Oportunidades, donde hay mesas de registro para entregar etiquetas canjeables en los centros de distribución determinados por el Comité Comunitario de Transparencia.

Niños de Cd Juárez, padecen estrés debido a la violencia, revela estudio

Posted: 01 Feb 2012 03:20 PM PST

Un estudio realizado a niños de entre cinco y 12 años que acuden al Hospital Infantil arrojó que el 80% padece estrés postraumático por situaciones de violencia.

La titular del Departamento de Psicología del Hospital Infantil, Leila Ruiz Escalona, indicó que el estudio en mención se llevó a cabo entre niños que fueron internados o acudieron a consulta externa al Hospital Infantil en el último año.

La raíz del problema es el estrés postraumático generado por los altos niveles de violencia y si el paciente calla y no dice nada, comienzan a presentarse los síntomas que, a su vez, generan más problemas hasta que se hace indispensable la terapia, indicó.

Los menores perciben violencia desde el mismo hogar, por los problemas de parejas, desunión familiar y por el maltrato, además de que en la calle son afectados por incidentes como asesinatos, o accidentes graves de tránsito, agregó.

Ruiz Escalona, quien encabezó el estudio que arrojó que ocho de cada 10 niños sufren estrés postraumático, precisó que la mayoría de los menores afectados formaron parte de las multitudes que observan los eventos violentos en la calle.

El estrés postraumático puede ocurrir a cualquier edad, y generalmente aparece después de un desastre natural, como un incendio, una inundación o eventos como la violación, el encarcelamiento, el terrorismo o los asaltos, añadió.

La semana pasada, la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, Georgina Cárdenas, informó que ante los hechos violentos registrados en esta ciudad, el 27 por ciento de la población sufre dicho trastorno.

Estudios demuestran que el 30% de los soldados que van a la guerra presentan estrés postraumático, casi el mismo porcentaje de los juarenses que sufren dicho trastorno, explicó la especialista.

Un muerto en balacera por la madrugada en Saltillo

Posted: 01 Feb 2012 03:18 PM PST

Saltillo.- Una persona muerta fue el saldo de un enfrentamiento entre militares y presuntos delincuentes durante los primeros minutos de este miércoles en el fraccionamiento La Salle, a la altura de Isidro López Zertuche y Boulevard Venustiano Carranza, al norte de la ciudad de Saltillo.

El fallecido era parte de los hombres armados que agredieron a los elementos del Ejército Mexicano, informaron fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado (FGE).

A las 01:10 horas de este miércoles la Fiscalía Estatal alertó en su cuenta de Twitter: "Detonaciones arma de fuego Fraccionamiento La Salle, entre Boulevard Venustiano Carranza y López Zertuche. Evite la zona".

Fue el único reporte que dio la Fiscalía sin proporcionar más detalles del tiroteo.

Varias unidades de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) cercaron el lugar donde culminó la persecución en el fraccionamiento Lasalle.

Hasta el momento se desconoce si los castrenses lograron capturar a algunos de los agresores.

Incautan 26 kilos de metanfetaminas en frontera entre Texas y Tamaulipas

Posted: 01 Feb 2012 03:13 PM PST

Reynosa— Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) lograron el aseguramiento de poco más de 26 kilos de metanfetaminas, que pretendían ingresar a territorio norteamericano oculta en un cargamento de pepino.

El portavoz de la CBP, Eduardo Pérez, refirió que el aseguramiento de la droga se realizó en el cruce fronterizo 'Nuevo Amanecer' que une esta frontera con Pharr, Texas, en el área de comercio internacional.

Dijo que el al puente fronterizo arribó el conductor de un tráiler Kenworth, modelo 1998 que pretendía ingresar a territorio estadounidense con un cargamento de pepinos.

El funcionario policiaco dijo que luego de una minuciosa inspección, agentes de la corporación federal detectaron la presencia de 23 paquetes con droga. El peso total fue de 26.30 kilogramos, cuyo valor en el mercado norteamericano supera los 900 mil dólares.

Eduardo Pérez refirió que el conductor, la droga y el tráiler fueron asegurados y puestos a disposición del departamento de Aduana e Inmigración así como de Seguridad NacNacional (ICE-HSI, por sus siglas en inglés), a fin de dar seguimiento a las investigaciones correspondientes.

El funcionario de la CBP dijo que será un juez federal quien determine la sentencia al conductor del tráiler, luego de que intentó ingresar la droga a territorio estadounidense.

Recolectan estudiantes 40 toneladas más de ayuda para la zona serrana

Posted: 01 Feb 2012 03:12 PM PST

Con la cooperación de padres de familia, directivos, docentes y estudiantes del nivel educativo básico del subsistema Federal, se lograron recolectar 40 toneladas de alimentos no perecederos que serán destinados a ayudar a indígenas, Tarahumaras.

Guarojios, Tepehuanes y Pimas que habitan en la zona serrana del Estado de Chihuahua, informó personal de la Subsecretaria de Educación Cultura y Deporte.

Los camiones con los alimentos, salieron el día de ayer de las oficinas del SNTE sección 8 ubicadas sobre Ramón Rayón y Yepómera de la Colonia Hacienda de la Torres.

"Hoy estamos repartiendo despensas en San Juanito y mañana estaremos en Guachochi" dijo Leticia Díaz Rojero de la organización seis del comité ejecutivo de la sección octava, al tiempo de resaltar que la aceptación por parte de las familias ha sido muy favorable y se encuentran satisfechos por el apoyo, más aún porque son maestros los que acuden a brindar la ayuda.

Dijo que también que se habían acercado algunas escuelas de aquellos sectores entregando los alimentos a los estudiantes para que a su vez los hicieran llegar a sus familias.

Díaz Rojero destacó que en todo el estado de Chihuahua se hizo la convocatoria para recolectar los alimentos, a raíz de las noticias que se dieron a conocer en relación a las carencias por las que se encontraban atravesando en las comunidades serranas.

Finalmente comentó que la distribución esperan terminarla el próximo viernes 3 de febrero.

Los Zetas y el cártel de Sinaloa aumentan la venta de heroína, crack y metanfetaminas a drogadictos mexicanos

Posted: 01 Feb 2012 03:08 PM PST

Los Zetas, el cártel de Sinaloa, y otras organizaciones delictivas transnacionales venden mayores cantidades de cocaína, mariguana y heroína a toxicómanos en México.

Estas organizaciones criminales obtienen millares de millones de dólares anualmente mediante el narcotráfico, principalmente en EE.UU., dijeron las autoridades. Sin embargo, los cárteles de drogas en años recientes han empezado a vender más narcóticos en su propio país. El número de drogadictos se ha disparado en años recientes, según la Encuesta Nacional de Adicciones.

El número de adictos en México incrementó un 50 por ciento, a cerca de 500,000, entre 2002 y 2008, encontró la encuesta. El abuso de drogas sintéticas como crack y metanfetaminas ha aumentado seis veces desde 2002, encontró la encuesta.

La encuesta encontró que la mayoría de los drogadictos empiezan cuando son jóvenes. Casi el 56 por ciento de los fumadores de mariguana empezaron a usar la droga antes de su cumplir dieciocho años. Y casi el 90 por ciento de los usuarios empezaron antes de los 26 años, según la encuesta.

"Aunque en la actualidad toda la sociedad está expuesta a las drogas, hay grupos más vulnerables que otros a sufrir consecuencias negativas de su uso, como los niños y los jóvenes, quienes pueden truncar sus posibilidades de desarrollo personal y de realizar proyectos positivos de vida", escribió Roberto Tapia Conyer, director del Instituto Carso de la Salud en la capital del país, en el estudio "Consumo de Drogas en México", patrocinado por la Secretaría de Salud.

La adicción a las drogas trae consigo miseria y peligro

El aumento en la drogadicción ha traído no sólo miseria a las vidas de cientos de miles de adictos y sus seres queridos. También está poniendo a los toxicómanos que buscan ayuda en riesgo, al convertirlos en víctimas de la violencia del cártel de drogas.

Algunos de los adictos que buscan tratamientos en centros de rehabilitación trabajan para los cárteles. Su presencia hace que estos centros sean lugares peligrosos. Desde 2010, cerca de 60 pacientes han sido asesinados dentro de dichas clínicas, según reportes publicados. Varios han sido secuestrados. Muchas de las víctimas de tiroteos eran miembros de cárteles buscados por rivales, ha dicho la policía.

Pero en los ataques también han muerto miembros del equipo de las clínicas y personas que no están afiliados con los cárteles, dijeron las autoridades. Además de tener rivales como objetivos, los miembros de cárteles se van contra los centros de rehabilitación para desalentar a los adictos a que busquen ayuda, lo cual podría afectar las ganancias de los grupos de organizaciones criminales. Por último, los miembros de organizaciones criminales transnacionales también están reclutando adictos, generalmente muchachos adolescentes y hombres jóvenes, quienes buscan tratamiento en clínicas de rehabilitación, dijeron las autoridades.

Mucha de la violencia sucede en los estados del norte, donde Los Zetas y los cárteles de Sinaloa, Juárez, y el Golfo están activos:

• Efectivos de la Marina capturaron a ocho presuntos secuestradores y rescataron a 66 rehenes que estaban siendo retenidos contra su voluntad en una clínica de rehabilitación en Veracruz en junio de 2011.
• Cerca de dos decenas de pistoleros irrumpieron el centro de rehabilitación Fe y Vida en la ciudad de Chihuahua y mataron a 19 hombres a disparos en junio de 2010.

• Nueve personas fueron muertas a balazos en una clínica de rehabilitación en Gómez Palacio en junio de 2010. .

Autoridades mexicanas y estadounidenses han hecho grandes avances contra el tráfico de drogas al norte de la frontera. Para recuperarse de las pérdidas, los cárteles de drogas están vendiendo más drogas en sus países de origen, dijo el analista de seguridad Alberto Islas, quien es el dueño de Risk Evaluation, cuya sede se encuentra en la Ciudad de México.

"Lo que sucedió es que el mercado mexicano se vio atractivo, y es considerado una manera de ajustar los inventarios de los cárteles, todo lo que sobra se puede vender en México de esta manera no hay excedentes", dijo Islas.

Las drogas pueden provocar trastornos psicológicos

En Ciudad Juárez, el pastor José Antonio Galván dirige un centro de rehabilitación que trata de ayudar a personas que padecen trastornos mentales provocados por el abuso de drogas. Los pacientes están tan severamente discapacitados que no pueden funcionar en la sociedad.

La meta del centro es "restaurarle dignidad a la vida de los enfermos mentales que estaban viviendo en las calles, al proporcionarles alojamiento y tratamiento psiquiátrico gratuito", dijo Galván en una entrevista con Ágora.

El centro trata de ayudar a los pacientes a volverse autosuficientes, pero a menudo eso no es posible, dijo Galván. "La mayoría de ellos son enfermos crónicos y van a estar viviendo indefinidamente en el albergue", dijo. "En el transcurso de 17 años, hemos tenido la experiencia de ver la recuperación al 100% de 25 pacientes que habían sido diagnosticados con esquizofrenia, uno de ellos ahora está de encargado en el centro."

Extorsión por cárteles de drogas

Los miembros del cártel vieron su centro como objetivo de extorsión, dijo Galván. "Hace tres años se presentaron dos comandos armados compuesto por siete jóvenes armados, exigiendo una cuota de $2000.00 dólares mensuales", dijo Galván.

Dijo Galván que se puso a orar desde temprano en la tarde hasta la madrugada, durante nueve horas seguidas. "Al siguiente día recibimos una llamada pidiéndonos disculpas y recibiendo el perdón de ellos, pues la persona designada para asesinarme si no daba la cuota había estado como interno por 2 años en el albergue y conocía todos los movimientos del mismo, diciéndoles que en ese albergue no había dinero, al contrario, a él se le había tratado excelentemente bien, por lo cual no los apoyaría en esa encomienda."

Tres meses después de la llamada telefónica, dijo el pastor, leyó una noticia que los jóvenes que lo habían amenazado todos habían sido asesinados. Dos de ellos decapitados, dijo.

Segunda balacera en comandancia de General Terán, NL

Posted: 01 Feb 2012 03:06 PM PST

La autoridad municipal no ha dado a conocer alguna información. Durante enero fueron dos los ataques registrados en el lugar.

General Terán • Por segunda vez en lo que va del año, el edificio que será ocupado nuevamente como comandancia de Policía en el municipio de General Terán fue atacado a balazos.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 23:00 horas de este martes en las instalaciones que se localizan sobre el Libramiento Plutarco Elías Calles, mismo que se utiliza como salida al municipio de China.

Las ráfagas de grueso calibre hicieron blanco en la barda que se construyó para proteger el edificio policiaco, provocando las balas daños en la fachada principal del rastro municipal ubicado a un lado de la comandancia así como en el frente de un pequeño cuarto que era utilizado como oficina de una gasera local.

Tras el reporte al lugar arribaron al filo de la media noche de este miércoles elementos del Ejército Mexicano así como de la Policía Estatal de Caminos y Agentes Ministeriales, quienes ubicaron en un amplio perímetro por lo menos 150 casquillos del arma conocida como cuerno de chivo.

A pesar de los dos ataques registrados en este lugar durante el mes de enero de este 2012, los trabajos de remodelación de la nueva comandancia se realizan con normalidad de parte de un grupo de albañiles, llamando la atención la falta de vigilancia a este sector de parte de la SEDENA o de la propia Policía militarizada que recientemente fue creada en General Terán.

Por parte de alguna autoridad municipal no se dio a conocer alguna información en torno a los hechos, y tampoco se estableció si a raíz de los dos ataques modificaría la estrategia de vigilancia implementada desde hace algunas semanas en esta localidad.

Por su parte vecinos tanto de los alrededores de la comandancia así como del municipio en General Terán, manifestaron su preocupación ante los hechos mencionados.

Presidente Otto Pérez Molina ordena ofensiva contra los Zetas

Posted: 01 Feb 2012 03:04 PM PST

Los Zetas serán el blanco de una ofensiva sin cuartel por parte del ejército, anunció el presidente de Guatemala Otto Pérez Molina, a pocas horas de su toma de posesión, el pasado 14 de enero.

Este general retirado del ejército hizo un llamado a los militares "para coordinar y cooperar con las demás fuerzas de seguridad con el fin de neutralizar al crimen organizado mediante el control por tierra, aire y mar".

En un discurso ante las fuerzas armadas, Pérez Molina dijo que el cártel de los Zetas está tratando de apoderarse del narcotráfico en Guatemala absorbiendo o asesinando a los narcotraficantes locales.

El presidente se comprometió a proporcionar vehículos terrestres, lanchas rápidas y aviones a las distintas ramas del ejército para ayudarlos en la batalla contra la organización criminal transnacional.

Pérez Molina basó su campaña en la promesa de que iba a combatir la delincuencia con "mano de hierro". Prometió a los votantes medidas duras contra el crimen violento y contra los Zetas. En 2011, hubo en Guatemala 41 homicidios por cada 100,000 residentes, convirtiendo al país en el cuarto más mortífero del mundo. Con una población de aproximadamente 14 millones de habitantes, Guatemala tiene un promedio de 16 homicidios diarios.

El presidente se comprometió a movilizar 2,500 efectivos para hacer frente a los Zetas y a cualquier otro cártel mexicano que realice actividades delictivas en Guatemala. Pérez Molina también prometió reclutar, entrenar y contratar otros 10,000 policías.

La campaña del nuevo presidente contra el crimen violento no se limita a los cárteles de la droga. El 24 de enero, Pérez Molina anunció la creación de dos unidades policiacas para impedir el secuestro y asesinato de mujeres. En 2011, 700 mujeres fueron asesinadas en Guatemala debido a su género, según las autoridades.

Ofensivas militares anteriores contra las organizaciones criminales transnacionales

En los dos últimos años, Guatemala ha movilizado al ejército en varias ocasiones para llevar a cabo misiones específicas contra los grupos del crimen organizado. En julio de 2010, se enviaron aproximadamente 500 soldados a la ciudad de Guatemala para apoyar a la policía civil. Se envió al ejército para recuperar el control de la capital después de una serie de incidentes violentos, incluyendo un incendio provocado en un autobús.

En diciembre de 2010, el presidente saliente Álvaro Colom concedió poderes especiales al ejército para entrar en el departamento de Alta Verapaz al norte de Guatemala, que había sido tomado por los Zetas.

El asalto militar de Pérez Molina contra los Zetas hace eco a los esfuerzos del presidente Felipe Calderón. Al juramentar su cargo en diciembre de 2006, Calderón ordenó al ejército, a la armada, a la fuerza aérea y a la marina unirse a la policía local, estatal y federal para hacer frente a los grupos de organizaciones criminales.

Desde que empezó la guerra contra el narcotráfico, el ejército mexicano ha matado o capturado a docenas de líderes de los cárteles, desmantelando un sofisticado sistema de comunicaciones desarrollado por los Zetas e interrumpiendo algunas rutas clave del contrabando de drogas. Los éxitos del ejército mexicano están forzando a los Zetas y a otros cárteles a trasladar sus operaciones a otros lugares, manifestó un analista.

"La presión que ha puesto el ejército mexicano sobre los cárteles, los impulsa a trasladarse a Centroamérica donde se pueden movilizar a su gusto debido a la limitada capacidad que tienen las fuerzas de seguridad en esos países", dijo Günther Maihold, titular de la cátedra Guillermo y Alejandro Von Humbolt del Colegio de México en el Distrito Federal.

Será un reto para Guatemala y otros países centroamericanos contrarrestar las incursiones de los Zetas y otros cárteles, dijo Maihold.

Guatemala es cada vez más usado como un centro mayor para el tránsito de la cocaína desde Colombia a través de Guatemala hacia México y EE.UU.

"La geografía guatemalteca agrava el problema, ya que el país está atrapado en el fuego cruzado entre los mayores productores de coca en el mundo (los países andinos) y los mayores consumidores de cocaína en el mundo (Norteamérica)", de acuerdo a un comunicado de la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (por sus siglas en inglés "UNODC").

El ejército se enfoca en combatir al crimen organizado

Guatemala es el segundo país de la zona en seguir a México ordenando al ejército enfrentar a los cárteles. En noviembre el Congreso de Honduras autorizó a las fuerzas armadas perseguir a los cárteles. Honduras tiene la tasa de homicidios más alta del mundo, y mucha de esa violencia se atribuye al aumento de las actividades de los cárteles mexicanos de la droga.

En junio de 2009, el nuevo gobierno de El Salvador le ordenó al ejército combatir la Mara Salvatrucha (MS-13) y otras pandillas callejeras, las que en ocasiones conspiran con los cárteles mexicanos de las drogas. La colaboración entre esas pandillas y los cárteles es responsable por el incremento de la violencia en El Salvador, según las autoridades.

México y EE.UU. están colaborando estrechamente en la guerra contra las organizaciones criminales transnacionales. Guatemala necesitará un nivel similar de cooperación con México y EE.UU. para hacer incursiones contra el crimen organizado, dijo Maihold del Colegio de México.

"Guatemala necesitará apoyo para combatir la impunidad (de los cárteles) con una reforma al sistema judicial tal, que permita a las autoridades estatales realizar acciones decisivas", dijo Maihold, "El dinero necesario para hacer esto se debe generar en Guatemala, con algo de apoyo de EE.UU.".

México y Guatemala deben compartir policía e inteligencia militar y cooperar en la lucha contra el lavado de dinero de los cárteles, manifestó Maihold. Las autoridades Guatemaltecas deben también lanzar campañas de educación contra las drogas para tratar de evitar que el país se convierta en un mercado de consumo importante, dijo el analista.

Narcopintas: Dejan los Zetas en Nuevo Leon para el Cartel del Golfo

Posted: 01 Feb 2012 02:56 PM PST

Una vez más el área del Centro de Monterrey fue escenario de la lucha entre los cárteles de la droga que operan en la Ciudad, luego del hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre ejecutado esta madrugada en calles del Primer Cuadro de la Ciudad.

Cerca de las 3:25 horas, elementos de la Policía Regia reportaron el hallazgo en la calle de Miguel Nieto, casi en su esquina con Ruperto Martínez, en una zona en donde se encuentran diversos negocios y muy pocas viviendas.

En dicho lugar, el cuerpo de un hombre de tez morena y aproximadamente 30 años fue encontrado tirado de espalda sobre la banqueta oriente.

Fuentes policiales revelaron que el hombre presentaba un tiro en la cabeza y al parecer fue victimado en este mismo sitio, ya que en el lugar se encontraron casquillos percutidos de grueso calibre, sin especificar la cantidad exacta.

Frente al cuerpo se encontró una leyenda escrita con pintura de aerosol negra sobre la pared blanca de una bodega en la que un grupo de la delincuencia organizada se adjudicaba la muerte y dejaba un mensaje para el cártel rival en el que denota la intensa lucha que mantienen ambos grupos por la plaza.

Elementos de la Policía Ministerial llegaron casi 15 minutos después para acordonar el área en un amplio perímetro y comenzar las primeras investigaciones en la escena del crimen.

Entre las primeras líneas de investigación se presume que está la evidencia en video que pudiera haber del crimen, ya que la bodega en donde se registraron los hechos cuenta con una cámara de seguridad que se encontraba dirigida justo al sitio exacto en donde se encontró el cuerpo.

Hasta esta mañana continúan las investigaciones para esclarecer estos hechos, así como para identificar a la víctima.

En los últimos días, el Centro de la Ciudad se ha convertido en una "zona caliente", al registrarse diversas ejecuciones.
En la narcopinta decia:

Matando Golfas Nosotros no Matamos Inocentes Atte. Los Z Zona Centro

Lo acribillan y decapitan frente a su madre en Sinaloa

Posted: 01 Feb 2012 02:51 PM PST

Mazatlán— En presencia de sus familiares un hombre de 18 años fue acribillado con cuerno de chivo, luego decapitado y arrojada su cabeza a la calle, en el poblado Nuevo San Marcos, perteneciente a la sindicatura de La Noria, informaron autoridades de Seguridad Pública.

El reporte policiaco informó que ayer familiares de Andrés Enrique Aguirre Zamora, de 18 años, fue ejecutado en el interior de su domicilio con arma de fuego de varios disparos y su cabeza arrojada fuera de la vivienda.

La madre del victimado, Leticia Zamora, avisó ayer a la policía de La Noria que en la madrugada había sido acribillado su hijo, quien apenas tenía horas de haber regresado al pueblo procedente de Los Mochis, donde radicaba.

Denunciaron que por la madrugada del lunes un grupo de sujetos fuertemente armados se introdujeron al domicilio, ubicado en la calle Cuatro y con un marro destrozaron parte de la puerta de la vivienda donde se encontraba su hijo durmiendo y dispararon contra el joven y, ante el horror de los familiares, lo decapitaron arrojando la cabeza a la calle.

Horas después del crimen, el agente del Ministerio Público especializado en homicidios se presentó al sitio, donde localizaron por lo menos diez casquillos de arma cuerno de chivo o AK 47, ordenando que el cuerpo fuera trasladado por personal de la funeraria de guardia a las instalaciones del Servicio Médico Forense, del municipio para las investigaciones correspondientes.

Ejecutados en Jose Azueta Veracruz

Posted: 01 Feb 2012 02:21 PM PST

José Azueta, Veracruz.-  Viviana Meléndez Ramírez, quien tenía 34 años de edad, con domicilio en la calle Guanajuato 76 del barrio La Escobeta de la ciudad de Loma Bonita, Oaxaca y Jorge Luis Álvarez Ramírez, de 36 años de edad.

Quien tenía su domicilio en la calle Benito Juárez 12 de la colonia Vázquez Vela, en José Azueta, Veracruz, fueron acribillados por un grupo armado que les dio persecución desde Loma Bonita.

Oaxaca y a la altura del kilómetro 35 a la altura en el tramo Loma Bonita-La Capilla dentro del municipio de José Azueta, fue rafagueada la camioneta viajera, la cual presentó más de 50 impactos de bala, muriendo instantáneamente los dos ocupantes..

La camioneta Voyager quedó volcada con las llantas hacía arriba a un costado de la carretera federal, mientras que los asesinos escapaban con rumbo desconocido, dejando materialmente despedazadas a sus dos víctimas.

La procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz a través de la agencia del Ministerio Público investigador de José Azueta, tomaron conocimiento de los hechos y trasladaron los cadáveres al SEMEFO de Ciudad Isla, donde se les practicaría la necropsia de ley.

Viviana Meléndez Ramírez conocida popularmente como "La Barbie", fue candidata a Reina de la Feria de la Piña de Loma Bonita, Oaxaca y se desconoce se tenía antecedentes violentos al igual que su pareja, quienes murieron a manos de un grupo armado.

Hasta el momento no se cuenta con ninguna línea de investigación y de acuerdo a la secrecía del caso, la PGJ no ha emitido ninguna declaratoria sobre el avance de las investigaciones.

Marinos liberan a secuestrado en Playa de Vaca, Veracruz

Posted: 01 Feb 2012 02:14 PM PST

Veracruz,- Militares de la Armada de México rescataron en un poblado cercano a Boca del Río al pollero Isidro Miranda, quien había sido secuestrado el fin de semana en Soledad de Doblado.

La mañana del lunes, los marinos rescataron al distribuidor avícola, quien permanecía privado de la libertad en una casa de seguridad ubicada en San José Novillero o Playa de Vaca.

Miranda presentaba mutilación de una oreja y algunos golpes, por lo que fue trasladado al servicio médico, después rindió declaración ante un fiscal de la PGJE, en el puerto de Veracruz.

Isidro Miranda había sido secuestrado el sábado en Soledad de Doblado, sin que se conozcan detalles del plagio ni condiciones de la negociación para el rescate, afortunadamente fue rescatado con vida a 48 horas del plagio.

Mientras que trascendió que una patrulla de la Policía Federal fue encontrada abandonada cerca de Las Bajadas.

En Córdoba fuerzas especiales de la Marina ejecutaron varios
operativos en el centro de la ciudad.

Video: El Narco amenaza elección 2012

Posted: 01 Feb 2012 10:35 AM PST

Video: El Narco amenaza elección 2012

El diario estadunidense The Washington Post advirtió sobre el riesgo de que el crimen organizado intente manipular el proceso electoral de 1 de julio e imponga candidatos.

En su edición , el rotativo publicó el texto: "La votación de México en 2012, vulnerable a la narco amenaza", en el que reproduce las declaraciones de José Luis Vargas Valdez, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), sobre la posibilidad de que el narco permee en las campañas de los políticos mexicanos.

El Post señala que las autoridades electorales mexicanas creen que es real la posibilidad de que el narcotráfico busque financiar campañas a escala local o federal e influir en el ámbito político.

Video: Fuerte Balacera Saltillo, Coahuila

Posted: 01 Feb 2012 10:31 AM PST

Video: Fuerte Balacera Saltillo, Coahuila



--
Publicado por Pako para Noticias Mexicanas el 2/01/2012 09:28:00 PM

No hay comentarios:

Publicar un comentario